top of page
Buscar

5 Herramientas de Mindfulness para Gestionar la Ansiedad

Por LaloWellness


En la vida diaria, el ritmo acelerado, las preocupaciones y las exigencias pueden llevarnos a estados de ansiedad que afectan nuestra salud mental y física. Sin embargo, el mindfulness o la atención plena se ha convertido en una herramienta poderosa para enfrentar y reducir la ansiedad, permitiéndonos vivir el presente de manera consciente y sin juicios.

En este artículo, te comparto algunas herramientas prácticas basadas en mindfulness que puedes empezar a usar hoy mismo para manejar la ansiedad y recuperar tu equilibrio interior.


Se calcula que un 4% de la población mundial padece actualmente un trastorno de ansiedad (1).
Se calcula que un 4% de la población mundial padece actualmente un trastorno de ansiedad (1).

1. Respiración Consciente

La respiración es el puente entre tu cuerpo y tu mente. Practicar una respiración consciente puede ayudarte a calmar tu sistema nervioso y reducir los síntomas de ansiedad.

Cómo hacerlo:

  • Siéntate en una posición cómoda, con la espalda recta.

  • Cierra los ojos y lleva tu atención a tu respiración natural.

  • Inhala profundamente contando hasta 4, sostén el aire por 4 segundos y exhala lentamente contando hasta 6.

  • Repite este ciclo durante 5 minutos, enfocándote únicamente en el flujo del aire que entra y sale.

Beneficio: Al enfocarte en la respiración, disminuyes los pensamientos acelerados y logras sentirte más presente.


2. Escaneo Corporal (Body Scan)

Este ejercicio ayuda a identificar tensiones físicas causadas por la ansiedad y a liberar esas sensaciones de forma consciente.

Cómo hacerlo:

  • Acuéstate o siéntate cómodamente.

  • Cierra los ojos y comienza a llevar tu atención a diferentes partes de tu cuerpo, de arriba a abajo.

  • Empieza por la cabeza, la mandíbula y el cuello. Nota cualquier tensión y relaja conscientemente esa zona.

  • Baja lentamente hacia los hombros, brazos, abdomen, piernas y pies.

  • Dedica unos segundos a cada área, respirando profundamente mientras la relajas.

Beneficio: Conecta mente y cuerpo, reduciendo tensiones físicas y aumentando la conciencia corporal.


3. Observación de Pensamientos sin Juicio

La ansiedad a menudo surge de pensamientos negativos y recurrentes. Practicar la observación sin juicio te permite distanciarte de ellos.

Cómo hacerlo:

  • Siéntate en silencio y respira profundamente.

  • Imagina que tus pensamientos son nubes que pasan por el cielo o hojas flotando en un río.

  • Observa cada pensamiento sin aferrarte a él ni intentar cambiarlo. Solo reconócelo y déjalo ir.

  • Repite mentalmente: “Esto es solo un pensamiento, no define mi realidad.”

Beneficio: Rompe el ciclo de pensamientos ansiosos al observarlos de manera neutral y consciente.


4. Meditación Guiada

Las meditaciones guiadas son herramientas accesibles que te ayudan a centrarte y calmar la mente, incluso si eres principiante.

Recomendación:

En la app Pura Mente, puedes encontrar meditaciones guiadas especialmente diseñadas para reducir el estrés y la ansiedad. Estas meditaciones incluyen ejercicios de respiración, visualización y afirmaciones que te ayudarán a encontrar calma en tu día.

Beneficio: Te permite desconectar del ruido externo y reconectar contigo mismo.


5. Práctica de Gratitud Diaria

La gratitud te ayuda a cambiar tu enfoque de lo que te preocupa hacia lo que te da calma y alegría.

Cómo hacerlo:

  • Cada noche, escribe 3 cosas por las que estés agradecido ese día.

  • Pueden ser momentos simples, como una conversación agradable, una comida que disfrutaste o simplemente haber tenido tiempo para ti.

  • Mientras escribes, respira profundamente y enfócate en la sensación de gratitud.

Beneficio: Promueve pensamientos positivos y reduce la sensación de ansiedad al enfocarte en el presente.



El mindfulness no elimina los desafíos de la vida, pero sí nos da las herramientas necesarias para enfrentar la ansiedad con mayor calma, claridad y compasión. Incorporar estas prácticas en tu día a día puede marcar una diferencia significativa en tu bienestar mental.

En LaloWellness, creemos en el poder del mindfulness como un camino hacia una vida más plena y equilibrada. Si quieres más herramientas como estas, te invito reservar tu sesión 1:1, a descargar la app Pura Mente y  estar pendiente de nuestraseventos. 🌿

Empieza hoy mismo a cultivar la calma en tu vida. ¡Tu bienestar lo merece!





Referencias

  1. GBD Results Tool. En: Global Health Data Exchange [sitio web]. Seattle: Institute for Health Metrics and Evaluation; 2019 (https://vizhub.healthdata.org/gbd-results?params=gbd-api-2019-permalink/716f37e05d94046d6a06c1194a8eb0c9, consultado el 5 de septiembre de 2023).

 
 
 

Comentarios


Ciudad de México, CDMX, Mexico

Suscríbete a Nuestro Boletín

Contáctanos

bottom of page